Torrijas

Ingredientes
- Entre 750 gr y 1 kg de barra de pan con miga densa del día anterior o incluso de hace 2 días, que esté un poco dura y compacta. Hay panes especiales que venden en algunas confiterías cuando se acerca Semana Santa y que son especiales para torrijas, pero la verdad es que con una barra de pan con mucha miga (y cuanto más compacta mejor) y que esté dura, salen muy bien. Si queréis podéis preparar mi receta de pan para torrijas que es el que yo he utilizado en esta receta y quedan riquísimas.
- 1 rama de canela.
- La piel de 1 limón.
- 1 litro de leche entera.
- 80 gr de azúcar.
- 2 o 3 huevos.
- Canela molida y azúcar para espolvorear y caramelizar al final.
Preparación: 30 min - Cantidad: entre 10 y 20 torrijas, dependiendo del tipo de pan y el grosor de las torrijas - Tipo de comida: Postre
¡A cocinar!
Pela un limón intentando que la piel quede con el mínimo posible de parte blanca para que no amargue. Lo primero que vamos a hacer es infusionar la leche. Ponla en un cazo a fuego medio-alto junto con la rama de canela y la piel del limón hasta que hierva.
Una vez que haya hervido retira el cazo del fuego, añade el azúcar y remuévelo todo. Deja que repose tapado hasta que se enfríe o, si tienes tiempo, dos horas para que la leche quede lo más aromática posible. Retira la rama de canela y la piel de limón de la leche y espera unos minutos a que esté tibia. Simplemente con que no esté muy caliente es suficiente, más que nada para que no deshaga el pan nada más entrar en contacto con él.
Corta el pan en rodajas gruesas de al menos unos 2 cm de grosor, aunque esto va en gustos. Ahora coloca las rebanadas de pan en un recipiente amplio (por ejemplo una fuente de horno puede servirte) y vierte la leche por alrededor para que se empapen. Dependiendo del tipo de pan y de la temperatura de la leche deberán estar empapándose más o menos tiempo así que vigila las rodajas e intenta ir cogiéndolas y si ves que claramente no se deshacen o rompen puedes dejarlas más tiempo (pueden necesitar apenas 30 segundos o 3-4 minutos, varía bastante). Eso si, calcula para que antes de sacarlas de ahí definitivamente les des la vuelta para empaparlas bien por el otro lado.
Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y ventilador. Casca los huevos (empieza con 2 huevos y si necesitas más para las últimas utilizas el tercero), bátelos y ve pasando por él las torrijas una a una por ambos lados.
Ve colocándolas en una bandeja forrada con papel de horno. Introduce la bandeja en el horno a altura media y deja solamente la resistencia de arriba y la de abajo, sin ventilador ni aire. Hornéalas unos 4 o 5 minutos por cada lado, aunque esto también va en gustos. Hay quien solamente quiere que el huevo se selle y con 3 minutos por cada lado sea suficiente, pero también hay quien las quiere más compactas e incluso un poco doradas, en ese caso se debe colocar la bandeja de horno un poco más arriba de la altura media y hornearse 5 minutos o hasta que se hayan dorado por un lado, darles la vuelta y esperar a que pase lo mismo por el otro lado.
Cuando estén listas sácalas del horno. Mezcla en un plato canela y azúcar a partes iguales y mientras aún están calientes las torrijas rebózalas en esa mezcla. Por último, justo a la hora de servirlas y cuando ya están en el plato, me gusta espolvorear más azúcar y caramelizarlo con un soplete. Así queda una capa crujiente por encima que contrasta genial con la textura blandita de la torrija.